La asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.

La asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.
La asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.
En la lucha por la memoria, el Hispanic Council ha publicado recientemente informes sobre Juan Ponce de León, pionero de Puerto Rico y la Florida,
Daniel Ureña reunió a profesores, comunicadores, diplomáticos y periodistas para investigar como divulgar la herencia hispana en EEUU, porque se produce la hispanofobia y el
Otro de los muchos libros de Manuel Rivero es éste: los territorios que gobernó la rama española de Habsburgo abarcaron los cuatro continentes conocidos y
“La Edad de Oro de Los Virreyes” describe el sistema creado bajo Carlos I adaptado a América en reinos de Indias. La Monarquía Hispánica vivió
Nuevo master en la universidad de Alcalá de Henares: formación en historia de la navegación e historia de la construcción naval, el patrimonio cultural subacuático,
El Museo de América expone un año más en estas fechas un conjunto destacado de los belenes americanos de su colección permanente. Los nacimientos realizados
En esta exposición, organizada en colaboración con el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Embajada del Perú, el
El Museo de América presenta su nueva exposición temporal, comisariada por Andrés Gutiérrez Usillos y centrada en un retrato, pintado hacia 1670 y hasta ahora
Entre aves y dioses. Una joya chimú del Metropolitan Museum El Museo de América inaugura una nueva exposición temporal en la que presenta, como pieza
Conferencia de Berta Gasca Giménez, Conservadora del Museo Naval de Madrid. Berta Gasca hace un recorrido por la presencia española en los territorios actuales de
Proyecto de Restauración de la serie “La Vida de la Virgen” del pintor novohispano Miguel Cabrera (s. XVIII). Museo de América de Madrid, financiado por
Conferencia impartida por el Doctor Andrés Gutiérrez Usillos, responsable del departamento de América Precolombina del Museo de América, con el título «Estratigrafía de una colección.