DE BELÉN A AMÉRICA. UNA VISIÓN DEL PESEBRE

El Museo de América expone un año más en estas fechas un conjunto destacado de los belenes americanos de su colección permanente. Los nacimientos realizados en Quito, Buenos Aires y Perú escenifican la gran calidad del arte del belén de los países andinos. Destaca por su belleza el belén quiteño formado por un importante conjunto de piezas del siglo XVIII,

Leer más

«Camina el autor. La iconografía de Felipe Huamán Poma de Ayala en su Nueva Crónica y Buen Gobierno»

En esta exposición, organizada en colaboración con el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Embajada del Perú, el Museo de América presenta las reproducciones de los 398 dibujos realizados por el cronista indígena Felipe Huamán Poma de Ayala. Estos dibujos fueron recogidos en un manuscrito de 1188 páginas, fechado en 1615, bajo el

Leer más

«LA HIJA DEL VIRREY. El mundo femenino novohispano en el siglo XVII»

El Museo de América presenta su nueva exposición temporal, comisariada por Andrés Gutiérrez Usillos y centrada en un retrato, pintado hacia 1670 y hasta ahora anónimo, de Dª María Luisa de Toledo (hija del Marqués de Mancera, Virrey de Nueva España). La exposición se prorroga hasta el 28 de abril de 2019. La sugerente mirada contrapuesta de las dos mujeres

Leer más

«ENTRE AVES Y DIOSES»

Entre aves y dioses. Una joya chimú del Metropolitan Museum El Museo de América inaugura una nueva exposición temporal en la que presenta, como pieza única, una obra del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, una extraordinaria vasija de plata de la cultura Chimú (norte del Perú, 1000-1470 d.C.). La cultura Chimú es heredera directa de tradiciones previas o

Leer más

«100 ARTISTAS, 100 PORTADAS DE MILENIO DIARIO

100 Artistas, 100 portadas de Milenio diario. Con la colaboración de la Fundación Milenio de México, el Museo de América presenta esta exposición temporal con obras de la Colección Milenio Arte. La muestra incluye cien portadas de periódico intervenidas por otros tantos artistas, entre los que se encuentran algunos de los más destacados del arte mexicano contemporáneo.Los artistas intervienen la

Leer más

«FRAGILIDAD SUSPENDIDA. FOTOGRAFÍAS DE TAMARA WASSAF»

FRAGILIDAD SUSPENDIDA. FOTOGRAFÍAS DE TAMARA WASSAF. Proyecto en el que trabaja la noción de retrato expandido, indagando más allá del sujeto retratado, llegando por momentos a la desaparición del cuerpo. La observación de lo cotidiano, la creación de espacios imaginarios, de tiempos lejanos, la presencia de flores y telas que recuerdan a las mujeres de su familia, miradas intensas y

Leer más