Concierto «Ars Combinatoria»

La asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.
Leer másLa asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.
Leer másEn la lucha por la memoria, el Hispanic Council ha publicado recientemente informes sobre Juan Ponce de León, pionero de Puerto Rico y la Florida, el Galeón de Manila, Fort Mose, refugio de negros esclavizados en las 13 colonias o Fernando de Leyba, el ceutí que participó en la Independencia Americana.
Leer másDaniel Ureña reunió a profesores, comunicadores, diplomáticos y periodistas para investigar como divulgar la herencia hispana en EEUU, porque se produce la hispanofobia y el derribo de estatuas, recordar a Pedro Menéndez de Avilés y otro hitos españoles en EEUU.
Leer másOtro de los muchos libros de Manuel Rivero es éste: los territorios que gobernó la rama española de Habsburgo abarcaron los cuatro continentes conocidos y España, sede de su autoridad, ejerció una indiscutible hegemonía política, económica y cultural durante ese tiempo, los siglos XVI y XVII.
Leer más“La Edad de Oro de Los Virreyes” describe el sistema creado bajo Carlos I adaptado a América en reinos de Indias. La Monarquía Hispánica vivió una doble tensión, con la aspiración a la unidad al tiempo que su legitimidad descansaba sobre su carácter compuesto y desconcentrado.
Leer másNuevo master en la universidad de Alcalá de Henares: formación en historia de la navegación e historia de la construcción naval, el patrimonio cultural subacuático, la arquitectura litoral y la gestión, difusión y protección del patrimonio marítimo iberoamericano. https://www.uah.es/es/estudios/Especializacion-en-Patrimonio-Maritimo-Cultural-Iberoamericano/
Leer másMaria Castañeda ha escrito varios libros sobre señoríos indígenas, de cómo participaron en la Conquista y cómo mantuvieron u obtuvieron privilegios, tierras y escudos de armas https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/6583-para-que-de-ellos-e-de-vos-quede-memoria-la-heraldica-indigena-novohispana-del-centro-de-mexico
Leer másLas publicaciones de Maria Castañeda sobre el destino de los hijos de Moctezuma han sido recogidos en revistas especializadas, pero también en revistas de divulgación. Martín viajó tres veces a España e Isabel es la antepasada de muchos linajes españoles actuales https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-vida-de-don-martin-cortes-moctezuma-nezahualtecolotzin-uno-de-los-hijos-de
Leer másDaniel Arveras hace desfilar por las páginas de “Conquistadores olvidados” a personajes fascinantes: Gonzalo Guerrero que se hizo maya, Orellana que descubrió, desde Quito, el Amazonas, Lope de Aguirre en su enloquecido Viaje equinoccial.
Leer másDaniel Arveras es autor de “Los cráneos de los Conquistadores” que describe la compleja conquista de Chile por Valdivia, enfrentado a los guerreros mapuches, y la vida de su esposa legítima Marina Ortiz de Gaete, rival de la “Inés del Alma mía” de Isabel Allende.
Leer más