Visita a la exposición «Del Caribe al Canal de la Mancha»

En febrero de 2023 los Amigos de la Asociación han visitado la exposición «Del Caribe al Canal de la Mancha» en el Museo Naval.
Leer másEn febrero de 2023 los Amigos de la Asociación han visitado la exposición «Del Caribe al Canal de la Mancha» en el Museo Naval.
Leer másEl Museo de América organiza la exposición «La Luz del Nácar. Reflejos de Oriente en México», en torno a las obras maestras de los enconchados.
Leer másEste noviembre los Amigos de la Asociación han visitado la exposición «Frida Kahlo: Alas para volar» en Casa de México.
Leer másLa Asociación de Amigos del Museo de América arranca el curso 2022-2023 visitando el Real Jardín Botánico y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Leer másLa asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.
Leer másEn la lucha por la memoria, el Hispanic Council ha publicado recientemente informes sobre Juan Ponce de León, pionero de Puerto Rico y la Florida, el Galeón de Manila, Fort Mose, refugio de negros esclavizados en las 13 colonias o Fernando de Leyba, el ceutí que participó en la Independencia Americana.
Leer másDaniel Ureña reunió a profesores, comunicadores, diplomáticos y periodistas para investigar como divulgar la herencia hispana en EEUU, porque se produce la hispanofobia y el derribo de estatuas, recordar a Pedro Menéndez de Avilés y otro hitos españoles en EEUU.
Leer másOtro de los muchos libros de Manuel Rivero es éste: los territorios que gobernó la rama española de Habsburgo abarcaron los cuatro continentes conocidos y España, sede de su autoridad, ejerció una indiscutible hegemonía política, económica y cultural durante ese tiempo, los siglos XVI y XVII.
Leer más“La Edad de Oro de Los Virreyes” describe el sistema creado bajo Carlos I adaptado a América en reinos de Indias. La Monarquía Hispánica vivió una doble tensión, con la aspiración a la unidad al tiempo que su legitimidad descansaba sobre su carácter compuesto y desconcentrado.
Leer másNuevo master en la universidad de Alcalá de Henares: formación en historia de la navegación e historia de la construcción naval, el patrimonio cultural subacuático, la arquitectura litoral y la gestión, difusión y protección del patrimonio marítimo iberoamericano. https://www.uah.es/es/estudios/Especializacion-en-Patrimonio-Maritimo-Cultural-Iberoamericano/
Leer más