«Frida Kahlo: Alas para volar»

El martes 8 de noviembre de 2022, la Asociación de Amigos del Museo de América organiza una visita guiada a la exposición «Frida Kahlo: Alas para volar», en Casa de México.
Leer másEl martes 8 de noviembre de 2022, la Asociación de Amigos del Museo de América organiza una visita guiada a la exposición «Frida Kahlo: Alas para volar», en Casa de México.
Leer másLa asociación de amigos del Museo de América organiza un concierto especial de música barroca con un programa único para un museo único.
Leer másAntonio Elorza, catedrático emérito de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, escoge un grabado de la Expedición Malaspina, no expuesto. ¿Quiere conocerlo? El viaje de Malaspina recorriendo el Imperio fue el «Viaje Científico y Político Alrededor del Mundo»(1789-1794)
Leer másDaniel Ureña, director del Hispanic Council y promotor de la renovación de la herencia cultural hispana en EEUU, escoge un cuadro de castas del Museo “De español y mestiza, castiza” de Miguel Cabrera, como representación de las Leyes de Indias y de la política de mestizaje en América.
Leer másManuel Rivero, catedrático de la UAM, y experto en estudio de Virreyes, escoge el Biombo de Virreyes del Museo que describe como un soporte japonés de pintura europea realizado en América. El imperio español no sólo exporta ideas sino que, como una esponja, absorbe influencias.
Leer másMaria Castañeda de la Paz, profesora de la UNAM, en México, ha investigado sobre el destino de los hijos de Moctezuma y sobre los señoríos indígenas
Leer másDaniel Arveras, periodista y divulgador histórico nos visita para encontrar perlas y canoas en el Museo, que ilustren la epopeya de Aldonza Manrique, nacida en Santo Domingo, que fue gobernadora de la Isla Margarita, nombrada en 1527 por Carlos V y hasta 1575.
Leer másJavier Santamarta, politólogo y divulgador histórico, autor de varias obras sobre América como “Fake news del Imperio español” nos habla de un cuadro de castas de Luis Berrueco y de la Real Cédula de 1514 que promovió los matrimonios mixtos en tierras americanas.
Leer másJesús García Calero, Redactor jefe de Cultura de ABC y escritor, nos visita en el Museo y escoge el Códice Tudela. Promotor incansable de la información histórica rigurosa y objetiva en las páginas del diario ABC aprecia el “subtitulo cultural” del códice escogido.
Leer másMaria Saavedra Inaraja, Directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano, y autora de varios libros sobre la evangelización de América, glosa “La entrada del arzobispo virrey Morcillo en Potosi, un cortejo ceremonioso y abigarrado que refleja la compleja y rica sociedad virreinal.
Leer más